De vez en cuando se presenta en nuestra vida eso que llamamos oportunidad de negocios, algunas la toman de inmediato, algunos otros deciden que no es para ellos y, la mayoría, ni tan siquiera la ve.

La oportunidad de hoy se llama Internet de las cosas.

Sabemos que el Internet permite que dispositivos como teléfonos móviles, computadoras, tablets y similares sean conectados a la red, y así ofrecer servicios, fundamentalmente de información y comunicación. Esa ha sido, y seguirá siendo, una buena oportunidad de negocios. pero, ¿qué pasa con el resto de las cosas en nuestra vida? ¿Las necesitamos o queremos conectadas el Internet? La realidad de la demanda dice que sí.

Cosas como cámaras de vigilancia, automóviles, aviones, relojes, refrigeradores, televisiones, aspiradoras, drones, calentadores de agua, puertas, sistemas de iluminación, juguetes y una infinita lista de cosas ya han sido, o están siendo, conectadas al Internet para así poder interactuar con ellas para controlarlas y/o vigilarlas.

No todo es eléctrico y definitivamente no todo puede conectarse directamente a una red; sin embargo, computadoras como Arduino y Raspberry Pi de bajísimo costo han venido a solucionar este inconveniente; con ellas cualquier persona con la suficiente imaginación y necesidad puede conectar fácilmente cualquier cosa. Así de simple, así de amplio. Y cuando las cosas son así de simples y de amplias, entonces la oportunidad de negocio es igualmente simple y amplia.

Las predicciones y cálculos de la oportunidad se suceden unos a otros y los ajustes siempre son a la alta dicen que el potencial de negocios es entre $3.9-11.1 trillones de dólares americanos para el año 2025.

Pero no sólo el negocio está en conectar cosas al Internet y desarrollar las aplicaciones específicas para interactuar con ellas y/o extraer la información necesaria y hacerlas hacer lo que necesitamos; también están los negocios asociados a ellos: producción masiva y marketing son las más naturales, pero también está el desarrollo de sistemas que integren varias cosas, y, por supuesto, la seguridad; después de todo, tener todas las cosas conectadas al Internet puede ser riesgoso, no es lo mismo que un hacker tome control de una computadora casera a que tome el control de las válvulas de agua de alguna presa.

El Internet de las cosas viene a comprobar que en realidad de lo que hablamos siempre que hablamos del internet es del Internet de las Oportunidades.

Enjoy

From time to time it occurs in our life a business opportunity, some take it right away, some others decide it’s not for them and, most, don’t even see it.

The name of today’s opportunity is Internet of things .

We know that the Internet allows devices such as mobile phones, computers, tablets and the like to be connected to the network to offer services, primarily information and communication. That has been, and will remain, a good business opportunity. But what about the rest of the things in our lives? Do we need or want them connected the Internet? The reality of demand says yes.

Things like surveillance cameras, cars, airplanes, watches, refrigerators, televisions, vacuum cleaners, drones, water heaters, doors, lighting, toys and an endless list of things have already been, or are being connected to the Internet to interact with them in order to control them and/or monitor them.

Not everything is electric and definitely not everything can be connected directly to a network; however, very-low-cost-computers as Arduino and Raspberry Pi have come to solve this problem; with them anyone with enough imagination and need can easily connect anything. So simple, so broad. And when things are so simple and broad, then the business opportunity is equally simple and broad.

Predictions and calculations succeed each other, and all the adjustments are always higher, say that business potential is between $ 3.9-11.1 trillion US dollars by 2025.

But not only the business is in connecting things to the Internet and develop specific applications to interact with and/or extract the necessary information and make them do what we need; business is also in all the areas associated with them: mass production and marketing are the most natural, but also the development of systems that integrate various things, and of course, security; after all, having all things connected to the Internet can be risky, is not the same as a hacker take control of a home computer to take control of water valves of a dam.

The Internet of Things comes to probe that actually what we are talking whenever we talk about the Internet is the about Internet of Opportunities.

Enjoy