Creatividad que depende de la inspiración, es una creatividad que depende de algo que es elusivo y caprichoso; a la inspiración se le ocurren las cosas que quiere, cuando quiere y con los que quiere; por eso es que hay técnicas de creatividad, por eso es que todos los creativos trabajan, y trabajan mucho.
Y hay ocasiones en las que uno se bloquea, te enfrentas a un problema que necesitas resolver y no llegas a nada que de verdad sea diferente a lo que ya has intentado muchas veces, que por más que trabajes y trabajes, no sales de donde mismo; así es que para evitar esos bloqueos, aquí ocho tips:
- Lluvia de Ideas: La verdad es que las de siempre son muy aburridas y muy poco efectivas, pero hay diferentes maneras de llevarlas a cabo:
-
- Lluvia de Ideas tontas: Sólo se vale decir tonterías, luego las analizas para ver si algo es rescatable, imagina que es como las caricaturas, aquí hay trenes submarinos, vacas voladoras, drones comestibles y medicinales, absolutamente todo se vale, excepto sensatez. Cuando ya tienes tu lista de tonterías, las vas analizando una a una para ir viendo cómo las puedes traer al mundo real y así resolver tu problema.
- Lluvia de Preguntas: No listes soluciones, lista preguntas; todas las preguntas que acumules; muchas ocasiones, la respuesta correcta no llega porque la pregunta no fue la correcta; haz que tu lista de preguntas crezca, verás que cuando llegue la pregunta correcta, un sinfín de soluciones vendrán con ella.
- Lluvia de Referentes: No listes soluciones, ni preguntas: lista productos, personas, servicios que te gusten y te inspiren y anota por qué; en esta lluvia de ideas lo que se vale es copiar; sí, copiar de otros para adaptarlo a tu entorno y realidad es también una forma de romper los bloqueos; esa lista de inspiradores sirve después como catapulta de ideas.
- Lluvia de Palabras aleatorias: Escoge una palabra aleatoria, y luego escribe absolutamente todo lo que se te ocurra al respecto, encadena palabras y luego trata de establecer conexiones o relaciones con el problema que quieres resolver. Esta técnica no sólo evita o rompe bloqueos, sino que además tiene la virtud de sacarte totalmente de la caja, es decir, surgirán muchas ideas verdaderamente disruptivas.
- Júntate con otros: Ve a lugares donde puedas encontrar muchas personas desconocidas, obsérvalas, mira lo que que traen puesto, imagina su vida, cuéntate sus historias como a ti se te ocurren; construye con esas historias un mundo alterno al que te rodea, por ejemplo, esa chica que va con dos bolsas de una tienda de ropa, es en realidad una diseñadora que espía a su competidor, el vigilante de la tienda escribe obras de teatro que luego publica con un seudónimo…¿me sigues? Así va uno construyendo con su imaginación, y así la despiertas, pronto podrás pensar en tu problema y surgirán ideas que estaban ahí muy bien guardadas.
- Ve películas de ciencia ficción y fantasía: La imaginación de otros inspira la tuya, es casi como la anterior, pero con palomitas y refresco.
- Lee libros, muchos, muchos libros: No hay otra expresión artística que involucre tanta actividad imaginativa del espectador, en este caso el lector; no hay forma de que leas un libro y tu imaginación no se prenda desde el primer renglón, incluso desde el título mismo. La poesía, el teatro, los cuentos y las novelas son en realidad boletos gratis a tu mundo interior, ahí donde habita tu imaginación.
- Lleva un diario de absolutamente todas tus ideas; todos tenemos todos los días momentos de inspiración, hay que aprovecharlos, seguro en ese momento no nos sirve de nada que se nos haya ocurrido cómo hacer que las direccionales de los autos se activen solas antes de que gires al conducir, pero esa idea, algún día podrá ser útil, no sabes cuando, pero es mejor tenerla a la mano cuando se te ofrezca; esas ideas que te asaltan mientras te bañas, conduces o cuando estás aburridísimo en una reunión, no las deseches, anótalas en tu diario de ideas, el mío hasta nombre le puse, se llama Ideacotas y está en facebook.com/Ideacotas; y cuando te bloquees, revisa tu diario, seguro que ahí habrá algo que te desatasque.
Claro que hay más, muchas más formas de evitar bloqueos, pero la que menos sirve es poner a descansar tu imaginación, al contrario, hay que activarla, pero con diferentes detonadores y motivadores, cuéntame cuál es el que tú propones en rafaelcota.com
Enjoy